VULCANUS DIGITAL

VULCANUS DIGITAL

Journalismus und Kommunikation

LA DESCOLONIZACION Y EL NACIONALISMO

EL FIN DEL NACIONALISMO

EL FIN DEL NACIONALISMO

En la actualidad ha empezado la época de la de-construcción de conceptos, definiciones coloniales y poscoloniales, del cambio de perspectivas, cambios de *paradigmas o modelos clásicos, la diversidad entendida no como absoluta o definitiva, sino como consenso o resultado de un dialogo o debate colectivo, es decir aceptando la individualidad o las particularidades, no como sinónimo de individualización ó egoísmo personal, sino como un complemento o comunión en la lucha por alcanzar un fin u objetivo común.

A inicios de el siglo XXI las nacionalidades milenarias comienzan a tomar actualidad, su filosofía del “vivir con responsabilidad” y “en dialogo con la Naturaleza” se convierten en el credo de la constitución de Ecuador y Bolivia. Sin embargo los protagonistas de los cambios de ideas y perspectivas, no son necesariamente los indígenas, sino los auto definidos patriotas o profetas de nueva era o entendedores de la situación de su pueblo o país.

Los indígenas a lo largo de la colonia  y la república fueron asimilados, divididos, masacrados, despojados, desplazados, criminalizados o mal entendidos, mal interpretados, sustituidos, mal representados, interpretados, copiados, plagiados, consentidos, desvalorizados, sobre valorados y en el mejor de los casos declarados ilegales, fuera de tiempo, obsoletos, pasados de tiempo, anticuados, egoístas, porque no decirlos irreales, sectarios y nacionalistas.

Los colonizadores de Asia, África y América cambiaron de nombre a los ríos, montañas, plantas, animales, enseñaron a pronunciar correctamente  los nombres de nuestros continentes, en lugar de Abya Yala, América, en lugar de Afar, África: Ofrecieron y vendieron dioses, profetas, filósofos, profesores, doctores.

Llevaron / trajeron elementos humanos portadores de filosofía, ideologías aptas /idóneas para nuestro pueblo. UN ERROR. Los conceptos eurocentrista y el servilismo foráneo llevo  a estos continentes al retraso, oscurantismo, ignorancia y al odio indigno contra sus semejantes o hermanos. Los alejaron intencionalmente de sus raíces, orígenes y paisajes. Después los dejaron solos, los utilizaron continuamente, sin dignidad ni responsabilidad alguna; los europeos y royales convirtieron a los continentes llamados hasta hoy tercer mundistas, en la novia fea, que se le saca pasear solo por conveniencia, exigencia o por la noche.

Jóvenes  siglo XXI y pobladores del mundo desde finales del siglo XX no tienen miedo de hablar, filmar, representar, vestir, danzar o cantar sus orígenes. Manifestaciones culturales y sociales olvidadas enriquecen y fortalecen la sociedad y el futuro social –cultural de las sociedades. En el pasado vendían la teoría: ser local como sinónimo de retraso, una vergüenza, una desventaja, un freno al progreso.

La presencia física de los países pobres como equivalente de desdicha y pobreza.  Absurdo, inmoral, inhumano, nauseabundo, tonto, ilegal e irracional o como diría mi hijo Armand “asqueroso”.  LA ADMINISTRACION DE LA POBREZA

Las mal llamadas  y  antropológicamente clasificadas como religiones animistas, en el siglo XXI han demostrado que no  son religión, sino filosofía, forma de vida,  fuente de energía y vida, una forma de entender el mundo o la  necesidad de interpretar lo circundante.

El Chamanismo  /Schamanismo no es religión ni pretende serlo ni lo será, tiene el mismo estatus de la filosofía de Oriente, una disciplina filosófica, una forma de vivir, el derecho a  la rebelión y a sobrevivir a lo largo de los siglos.

La religión de Zaratustra es la única religión donde aprenden y conviven  juntos judíos,  cristianos y musulmanes. Donde se habla y se predica sobre el  bien y el mal, no las palabras de Friedrich Nietzsche, del filosofo que mato Dios; sino las palabras de Zaratustra  y su escrito “Avesta”,  el cual influyó a las tres religiones monoteístas.

Muchos políticos  e  intelectuales actuales intentan sacudir el colonialismo, el feudalismo el post -colonialismo, el racismo de sus cabezas, cuerpos y estilos de vida. Muchos se olvidan que los cambios no son palabras, sino procesos que avanzan en la medida que se comparte, vive en comunidad y se pone aprueba acciones, creencias y modelos de consumir, recordar y pensar

A finales del siglo pasado en los países presas del capitalismo salvaje  y neoliberalismo diferenciaban a las personas:  entre pobres y ricos, cultos e incultos, favorecidos y desfavorecidos, indios y blancos, negros y super blancos, latinos y europeos, feos y bonitos, elegidos y no elegidos o mal elegidos. ABSURDO.
No existen razas, ni diferencias genéticas o biológicas relevantes entre los humanos, inclusive entre los primates: Todos los humanos tienen el mismo antepasado, algún día salieron de África, cansados del calor, sequía, hambre o quizá aburridos de ver siempre lo mismo o por simple aventura. Algunos cambiaron de pigmentación o perdieron la pigmentación; dependiendo de la circunstancia, región, clima y vegetación. El racismo fue siempre una equivocación histórica, biológica, social y antropológica, una insolencia moral y una ofensa a la razón humana o cercana a lo humano. Una estupidez individualista.

Es común discutir sobre la solidaridad, participación, ayuda, filantropismo personal o colectivo, apoyo, etc. Frecuentemente se deja de lado actitudes, conductas, comportamientos o  intenciones que equivalen a tiempo, responsabilidad, continuidad, esfuerzo y sacrificio, Cuando una persona actúa sale a relucir la incapacidad de controlar o administrar el tiempo, lo prioritario, la familia, la profesión, el negocio, los vicios. ACASO NO HAY LUGAR NI TIEMPO PARA LA SOLIDARIDAD

La solidaridad  puede ser o convertirse en una inversión de futuro, algún día será reconocida, compensada; inclusive de forma material, profesional o espiritual.
Vale la pena obtener bonos de solidaridad, ser solidario consecuente y permanente. En el continente Africano dirían, no solo tenemos que pedir o exigir todo el tiempo de nuestros países, sino tenemos que dar y ofrecer lo mejor que tenemos, y de eso mucho y todo el tiempo

Si analizamos conceptos básicos, no definirlos, ni interpretarlos, sino aceptarlos como  posibles definiciones o apreciaciones.

Por ejemplo el nacionalismo esta perdiendo importancia entre la gente consciente y esclarecida,  cercana a la naturaleza, al hombre y su diversidad. Requisito fundamental, no perder la individualidad ni el derecho a pensar diferente.

Por otro lado hay fuerzas destructivas como actualmente pasa en Ucrania, donde los Nacionalistas  de “Sbavoda” “libertad” aprovechan del caos, para recrear sus creencias e instintos neofascistas. Buscando diferenciarse entre las naciones y declarando a sus contrarios como indeseables o enemigos irreconciliables.
Por ejemplo dicen “rusos cerdos fuera de Ucrania” ó “tenemos que identificar a nuestra gente y favorecerla”. INSÓLITO Y FASCISTA. Todo esto con el apoyo incondicional e hipócrita de la comunidad Europa, la OTAN y el gobierno de EE.UU.

Actualmente en Ucrania hay un gobierno de tinte ultra nacionalista, consentido por aquellos que combatieron y apoyaron la lucha contra el comunismos mundial ó encubrieron a los Nazis después de la segunda guerra. Paralelamente muchos medios de información se distancian del estilo de información unilateral y Fakes que se ofrece en la TV, Radio e Internet. Helmut Schmidt ex -canciller alemán manifiesta: no estar seguro de que la presencia y anexión de Crimea a Rusia sea necesariamente  violación al derecho de los pueblos a su autodeterminación o autonomía. LOS MEDIOS NEOLIBERALES COMO SIEMPRE VENDIDOS

En los países del ALBA y CELAC los conceptos, las actuaciones  nacionalistas o patrioteras  locales  significan reunificación o integración de intereses y lucha por construir o reconstruir sociedades adaptadas o aptas para la mayoría de personas de una sociedad, sin importar, su creencia , procedencia o estatus económico.

En cuanto a los partidos políticos en Europa, un filosofo eslovaco dice: la diferencia entre los socialdemócratas y la derecha en Europa, es como la diferencia entre la pepsi cola y coca cola, ES DECIR NINGUNA. Los social democrátas han perdido popularidad y aceptación en casi toda Europa, a excepción de Eslovenia, donde los gobernantes social demócratas tienen una tendencia de izquierda definida.
En el caso de Francia, los franceses se han cansado de votar por la derecha y la centro izquierda, ahora se orientan hacia el Frente Nacional, partido nacionalista y xenofóbico  dirigido por Marine Le Pen.  Los Social demócratas han fracasado en su proyecto político, no tienen visiones, estrategias futuristas o alternativas coherentes.
 
El proyecto neoliberal de la agenda 2010  y la Política Social Hartz IV en Alemania orquestado por el ex-canciller alemán Gerhard Schröder consistió en rebajar los sueldos y salarios a lo mínimo, acabar con los contratos indefinidos de trabajo y la introducción de la modalidad de trabajo “euro-Job” ó 1 € por hora. Favorece a los exportadores para producir a bajos costos, con una mano de obra regalada y subsidiada. Con esta política social de los social demócratas se mejora la capacidad de concurrencia de las empresas en la arena internacional.  Se reduce el nivel de vida de la gente y se amplia la diferencia entre ricos y pobres:  mientras un Banquero gana hasta 1 millón de Euros por año, un trabajador  sencillo no llega a ganar  30 mil Euros por año.  La agenda 2010 favorece abiertamente a las empresas y al capital financiero, se desvaloriza el trabajo y sus trabajadores. Las consecuencias colaterales se las sienten hasta el día de hoy, un buen porcentaje de la población tiene que vivir con salarios y sueldos que no alcanzan a cubrir la canasta familiar o necesidades básicas. La Agenda 2010 ahora esta de gira por todo Europa, como única alternativa para enfrentar la crisis económica actual.

LOS SOCIAL DEMÓCRATAS PIERDEN ACELERADAMENTE CREDIBILIDAD

El concepto global de Migración, movimiento de personas, cambio de espacio y lugar ó un reto para empezar una nueva vida. Emigración causada por la guerra, la destrucción de la naturaleza, el desplazamiento obligado y la perdida de terruños.
Países como Líbano, Turquía,  Jordania, Egipto, Pakistán, Sudán del Sur, etc. receptan millones de refugiados en sus fronteras. En Europa sus políticos crean leyes y normas restrictivas para frenar el ingreso de gente indeseable o apta a la integración exigida. Por otro lado las mentes nacionalistas se quejan de ser invadidos por asilados políticos, ambientales, financieros, culturales, sociales,  humanitarios y económicos.
 
El Sur de Europa tiene una desocupación de la juventud menor de 25 años que rebasa el 25% de la población activa. Presa de la crisis financiara provocada por los Bancos y las inmobiliarias, el pago al precio de la unificación europea, crisis de malos cálculos, crisis de política liberal – derechista y neoliberal. Los gobiernos de España, Grecia, Portugal, Italia incapaces de ser autárquicos, soberanos o independientes contemplan como sus mejores cerebros se escapen en rumbo Alemania, Francia e Inglaterra, donde son explotados de manera escandalosa, gran porcentaje de esos profesionales no alcanzan a ganar más de 415 € por meses, sin derecho a tener seguro médico ni seguro social, condenados al Minijob “ trabajo mínimo“.

En el primer mercado de trabajo alemán la oficina de trabajo Arbeitsagentur /Jobcenter sortean y encasillan a los especialistas en: súper calificados, calificados y en el segundo mercado de trabajo en personas sin profesión definida, los tolerados, los desahuciados y los sin futuro.

Una Europa donde los países de economías fuertes se aprovechan de los débiles, una a especie de Darwinismo de la economía siglo XXI. Mientras en Europa no piensen en función de bloque y comunidad ó se siga clasificando a la gente: en pobres o ricos, nacionales y extranjeros, alemanes y alemanes con fondos migratorios, etc, no se podrá hablar de Europa unificada. EL ASILO ES UN DERECHO HUMANO INDISCUTIBLE

Personalmente me defino general y amplio, miembro de este mundo, amigo de la Naturaleza y el Hombre. Globalizado siempre y cuando el hombre sea la referencia y más importante que las mercancías. Cosmopolita, universal, singular y solidario.
Mi país ó Patria es mi familia local y lejana, mis recuerdos,  experiencias, historias, los olores, el color de la gente y sus paisajes vivos. Mi patria es el lugar donde trabajo, creo, sueño, soy aceptado, vivo a mi manera y soy libre. Vivir en otro lugar o continente no significa perder la identidad o desnaturalizarse. Me siento un World citizen, Weltbürger o ciudadano cosmopolita

AL NACIONALISMO, CHAUVINISMO, PATRIOTISMO DAÑINO TENEMOS QUE ANALIZARLO, TRABAJARLO, COMBATIRLO, REFORMARLO, ELIMINARLO, CRITICARLO, Y DE NINGUNA MANERA COMPARTIRLO O PERMITIRLO QUE VIVA!

 

Artículo y Foto Por Walter Trujillo Moreno, Berlín, Abril 2014

* Paradigma experiencia, creencia, vivencia y valor que repercute y condiciona el modo de como una persona vive y se comporta. Paradigma es también una forma de percibir y entender el mundo.


QUÈ SIGNIFICA EL ÍNDICE O EL COEFICIENTE DE GINI

El índice de Gini es la medición del grado de ingresos y consumo, la distribución de las riquezas y en parte la medición de la iniquidad/ desigualdad social. El índice 0 representa una equidad e igualdad favorable, un índice de 100 representa una iniquidad y desigualdad total.

Estos son datos de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), la ONU y el Banco Mundial.

Los países más igualitarios de Latinoamérica según la ONU : son Venezuela (0,394), Uruguay (0,422) y El Salvador (0,454). Los siguen Perú (0,458), México (0,481) y Ecuador (0,495). Costa Rica (0,501), Argentina (0,509) y Panamá (0,521). Los países menos equitativos son Guatemala (0,585), Colombia (0,578) y Brasil (0,576), Honduras (0,567), Bolivia (0,565), República Dominicana (0,554), Paraguay (0,533) y Nicaragua (0,532).

La desigualdad trae perjuicios económicos y sociales; aumentos de la  delincuencia y el incremento  injusto en el reparto de los bienes.  Entre el 1990 y 2002 Argentina y Paraguay han aumentado considerablemente el índice Gini en Latinoamérica, antes del 2002 en Argentina la tasa de homicidios era la más alta de los últimos años.

En Venezuela según el GINI, se ha disminuido la pobreza del 32,6, en el 2008  al 25,4%, en el 2012; la esperanza de vida aumentado y el acceso al suministro del agua al 72, 5 % y en general el acceso a la educación y salud de la gente que nunca conoció una verdadera escuela por dentro o conocieron un médico dentro de un hospital moderno.

Venezuela  no tiene las estructuras financieras de un país socialista, es un país con una economía capitalista, donde sus gobernantes aspiran a que los venezolanos tenga una vida más justa y accesos necesarios.

Venezuela es uno de los países más ricos de América del Sur, pero la riqueza esta  distribuida de manera injusta, al igual que en  todo el continente americano. Son pocas las familias, grupos financieros y religiosos los dueños  y señores de una gran parte del continente, incluidos montañas y ríos; la minoría privilegiada son  los afortunados absolutos. Sólo una pequeña parte del pueblo venezolano puede disfrutar de la diversidad natural de su propio país.
Mientras la riqueza se encuentre en concentrada en pocas manos y se vivan relaciones materias  y económicas injustas, no podemos hablar de ausencia de pobreza o mejorar el nivel de vida de la mayoría.

La pobreza en los últimos 10 años se ha eliminando de manera considerable, especialmente en Venezuela y Ecuador;  igual  la pobreza en nuestro continente sigue siendo la vida cotidiana de muchas familias, que viven hacinados y en casas sin infraestructura alguna. Niños que todavía  son víctimas involuntarias y crecen sin perspectivas ni futuro.
La delincuencia, la drogadicción, el desempleo y la pobreza, constituyen importantes problemas de los países de América del Sur y el Caribe, en las capitales  latinoamericanas hay miles de niños de la calle.

Los ricos durante los últimos 10 años no se han vuelto pobres en América, sino mas ricos, las empresas ilimitadas o de accionistas tienen  privilegios y  garantías favorables, para invertir y generar dinero en cantidades considerables.

En América latina se esta empezando a declarar riquezas  y pagar impuestos. Realmente pagar impuestos no es un delito, como lo demuestran los países de Europa central, en especial los países nórdicos, donde el pago de impuestos es obligación, abierto y transparente; se puede controlar las aportaciones y saber a donde se dirigen y que se hace con los impuestos. Otro ejemplo positivo,  el presupuesto anual de Alemania se financia en su mayor parte con el pago de los impuestos, en el 2013 se recaudó cerca de 552 billones de Euros, ingresos fiscales de los salarios y sobre las ventas de productos . Ojo…. no! no!  no los impuestos de los ricos o las empresas, sino de la gente normal, los ricos normalmente están exonerados de pagar impuestos, nunca se les puede demostrar que tienen riquezas o tienen dinero en efectivo.

Aceptar que la derecha financiera de Venezuela y sus oligarcas recaderos de las política económica y energética de EE-UU gobiernen o operen nuevamente en nuestro continente. Es dar paso como dice Chomsky  a la violencia foránea, la intervención futura de Latinoamérica, es ignorar que la intención de EE-UU no es el bienestar de la gente, sino la satisfacción de sus necesidades y la mejora de su nivel de vida, todo esto a costa de la pobreza, desigualdad e iniquidad de nuestro continente.

Esto no es especulación sino información, al gobierno político y militar de EE.UU les duele que América del Sur y el Caribe esté prosperando, reduciendo la pobreza económica y social, donde la mayoría gana las elecciones inclusive tienen derecho a gobernar.  Finalmente les duele que la gente pobre, olvidada, ignorada e invisible  tenga acceso a los derechos fundamentales y elementales como son:  la Salud, Educación, Recreación y Empleo.

Si la reivindicación de derechos y justicia equitativa, la definimos como terrorismo o totalitarismo o chauvinismo personal, entonces la colonización española y europea y la neo-colonización nord-americana y europeas nos la merecemos y es el único lenguaje que entendemos.  por ende bienvenido sea el neoliberalismo y sus secuelas nefastas y dañinas.

 

Referencias y fuentes de consulta:

http://datos.bancomundial.org/pais/venezuela

http://www.youtube.com/watch?v=2ghIVG7zq_g&feature=share

Artículo by Walter Trujilllo Moreno, Febrero 2014


 

Walter Trujillo Moreno en Poemas del Alma


 Traduzca la página / Translate the page / Übersetzen Sie die Seite

Contacto: info[a] vulcanusweb.de